top of page

Dictamen psicológico forense: cuando el daño no se ve, pero se puede probar

  • Foto del escritor: Francisco Javier Gaytán Cruz
    Francisco Javier Gaytán Cruz
  • 23 jun
  • 2 Min. de lectura

En los procesos penales donde representamos a víctimas, muchas veces no hay huellas físicas del daño. Pero eso no significa que no exista. El trauma emocional también se evalúa y se acredita. Ese es el objetivo de un dictamen psicológico forense.


Se trata de una evaluación profesional que permite determinar si una persona presenta afectaciones psicoemocionales atribuibles directamente al hecho delictivo.


🔎 ¿Qué evalúa?

Mediante entrevista clínica, pruebas psicológicas especializadas y análisis documental, buscamos responder a una sola pregunta:


¿Hay daño psicológico atribuible al delito?

Y si lo hay, ¿qué tipo, en qué intensidad, y cómo afecta su vida diaria?

Este dictamen se entrega por escrito, con fundamentos metodológicos claros, para que pueda ser presentado como prueba ante el Ministerio Público o en juicio.

🧠 ¿Por qué es importante?

Porque en los casos donde el cuerpo no habla, la mente sí. Y lo que decimos las peritos no es una opinión: es evidencia técnica.

El dictamen psicológico puede:


  • Aportar elementos objetivos que respalden el testimonio.

  • Dar claridad al juzgador sobre el tipo de afectación.

  • Servir como base para la reparación del daño.

  • Evitar que se minimice o se dude del sufrimiento vivido.


⚖️ Psicología forense no es terapia

A veces me preguntan si esto es lo mismo que dar contención emocional. No. En el dictamen no se busca sanar, se busca acreditar con sustento científico que el daño existe.

No hacemos suposiciones. Usamos escalas validadas, indicadores clínicos y parámetros legales. Y lo hacemos con una metodología que respeta la dignidad de la persona evaluada.

🗣 Cuando el daño no se reconoce, se repite

En mi experiencia, muchas víctimas reviven la violencia cuando su palabra no basta. Por eso, el dictamen no solo tiene valor legal: también es una forma de validar lo vivido desde una posición técnica, neutral y empática.

El daño psicoemocional es real. Y aunque no deje cicatrices visibles, deja huellas profundas. Mi trabajo como psicóloga forense es hacerlas visibles para la justicia.

Si representas a una víctima o eres parte de un equipo legal que necesita acreditar daño emocional, el dictamen psicológico forense puede marcar una diferencia real en el proceso.


Puedes escribirme para saber cómo trabajamos estos casos en Gaytán Legal®.

Dictamen psicológico forense

 
 
 

Comments


bottom of page