top of page

¿Qué hace un psicólogo forense en un proceso penal?

  • Foto del escritor: Francisco Javier Gaytán Cruz
    Francisco Javier Gaytán Cruz
  • hace 6 días
  • 1 Min. de lectura

Una evaluación pericial en psicología forense no es terapia, ni opinión personal.


Es un análisis técnico, estructurado y científicamente fundamentado que permite ofrecer información útil y comprensible para el juez.


Desde nuestra área de salud mental forense en Gaytán Legal®, atendemos casos en los que es fundamental evaluar el comportamiento, la credibilidad o el daño psicológico de una persona involucrada en un proceso judicial.


📌 Algunos de los casos más comunes donde interviene un psicólogo forense:


 – Violencia doméstica

 – Divorcios contenciosos y custodia de menores

 – Abuso infantil

 – Agresión sexual

 – Delitos violentos

 – Delincuencia juvenil


🔬 Las herramientas que utilizamos varían según el caso, pero siempre aplicamos metodologías reconocidas: entrevistas clínicas estructuradas, pruebas psicométricas, proyectivas y análisis de conducta observable, entre otras.


Cada dictamen que entregamos tiene como objetivo aportar claridad y sustento técnico al tribunal.


 No se trata de interpretar emociones, sino de traducir indicadores psicológicos en conclusiones probatorias.


Psicólogo Forense
 
 
 

Comments


bottom of page