top of page


⚖️ La objetividad en la evaluación psicológica forense: cuando la ciencia define la justicia
En el ámbito penal, las palabras tienen un peso inmenso. Pero cuando se trata de la mente y la conducta humana, no basta con los relatos o las percepciones: se necesita evidencia científica. Es ahí donde la psicología forense cobra relevancia como herramienta auxiliar de la justicia.

Francisco Javier Gaytán Cruz
3 oct2 Min. de lectura


¿Qué hace un psicólogo forense en un proceso penal?
Es un análisis técnico, estructurado y científicamente fundamentado que permite ofrecer información útil y comprensible para el juez.

Francisco Javier Gaytán Cruz
27 jun1 Min. de lectura


⚖️ Psicología Clínica vs. Peritaje Forense: ¿En qué se diferencian y por qué es crucial entenderlo?
En el ámbito de la salud mental y el derecho, la psicología clínica y el peritaje forense suelen confundirse, pero sus objetivos, métodos y consecuencias son profundamente distintos. Para quienes trabajan en el litigio penal, la diferencia entre ambos enfoques no es solo técnica, sino clave para garantizar justicia y equidad en los procesos judiciales.

Francisco Javier Gaytán Cruz
20 mar2 Min. de lectura
bottom of page