🔍 ¿Qué tan blindada está tu empresa ante una posible imputación penal?
- Francisco Javier Gaytán Cruz
- hace 16 minutos
- 1 Min. de lectura
— Reflexión para directores jurídicos y dueños de compañías
En Gaytán Legal®, cuando iniciamos un proceso de due diligence penal, el primer paso no es revisar manuales de cumplimiento ni códigos de ética... es entender cómo está organizada realmente la empresa.
Una estructura jurídica, organizacional y operativa que no refleja la forma en que se toman decisiones en la práctica, abre la puerta a la responsabilidad penal corporativa.
🧭 Si no hay trazabilidad en las decisiones.
🧭 Si los responsables no están formalmente facultados.
🧭 Si los organigramas no coinciden con la realidad operativa...
...entonces el riesgo no es solo operativo, es penal.
La ley exige a las personas morales un debido control. Y ese control comienza por tener una estructura jurídica clara, coherente y actualizada.
Porque cuando las decisiones no están correctamente documentadas o delegadas, la empresa puede ser llamada a responder por omisiones, negligencia o encubrimiento, incluso si no hubo dolo directo.
En Gaytán Legal® trabajamos con empresas que entienden que prevenir es defender. Y que revisar su arquitectura interna es una herramienta jurídica, no solo un ejercicio administrativo.
📎 Si tu organización aún no ha hecho este tipo de revisión estratégica, es momento de empezar.
#DerechoPenalCDMX #DueDiligencePenal #GobiernoCorporativo #CompliancePenal #ResponsabilidadPenalEmpresarial #LitigioPenal

Pregunta: ¿Qué tan blindada está tu empresa ante una posible imputación penal?
Comments