top of page


Violencia Estructural en el Proceso Penal: Revictimización Institucional y Sesgos en la Prisión Preventiva
El sistema penal debería proteger, no lastimar.
Sin embargo, muchas víctimas son revictimizadas por las mismas instituciones que deberían ofrecerle protección y reparación.

Francisco Javier Gaytán Cruz
hace 4 días2 Min. de lectura


⚖️ La objetividad en la evaluación psicológica forense: cuando la ciencia define la justicia
En el ámbito penal, las palabras tienen un peso inmenso. Pero cuando se trata de la mente y la conducta humana, no basta con los relatos o las percepciones: se necesita evidencia científica. Es ahí donde la psicología forense cobra relevancia como herramienta auxiliar de la justicia.

Francisco Javier Gaytán Cruz
3 oct2 Min. de lectura


⚖️ El futuro del derecho penal en México: entre retrocesos y oportunidades
Hablar del futuro del derecho penal en México implica reconocer los retos que hoy tenemos frente a nosotros.

Francisco Javier Gaytán Cruz
17 sept2 Min. de lectura


La capacitación penal no es un trámite: es un blindaje.
En México, los tribunales están llenos de ejemplos de empresas que pensaron que “eso nunca les pasaría a ellas”. La realidad es que la ...

Francisco Javier Gaytán Cruz
12 sept2 Min. de lectura


Corrupción en el sistema penal mexicano: la batalla que no podemos perder
Corrupción en el sistema penal mexicano: la batalla que no podemos perder: Su impacto es devastador: procesos interminables, gastos excesivos, víctimas revictimizadas y personas inocentes tras las rejas por decisiones compradas.

Francisco Javier Gaytán Cruz
3 sept1 Min. de lectura


Encubrimiento: cuando “ayudar” se convierte en un delito
En el ámbito familiar o laboral, muchas veces se confunde la lealtad con la complicidad. Acciones tan cotidianas como no denunciar un hecho delictivo, guardar objetos utilizados en un crimen o encubrir conductas indebidas pueden constituir encubrimiento penal, aunque la intención inicial sea “ayudar” a alguien cercano.

Francisco Javier Gaytán Cruz
26 ago2 Min. de lectura


En el derecho penal, el carácter lo es todo.
El penalista no solo litiga con códigos y argumentos, también con la determinación de enfrentar miradas, presiones y realidades duras. La técnica es indispensable, pero sin firmeza y convicción, se queda corta.

Francisco Javier Gaytán Cruz
22 ago1 Min. de lectura


La herencia de la Inquisición y sus ecos en el sistema penal contemporáneo
El pasado viernes, nuestro socio director Francisco Gaytán participó como ponente en un evento especial de la ANADE, con motivo del Día del Abogado, acompañado por dos destacados historiadores del derecho: Úrsula Camba Ludlow y Rafael Estrada Michel.

Francisco Javier Gaytán Cruz
21 jul1 Min. de lectura


Entre rejas y olvido: el defensor penalista como puente hacia la dignidad
En el sistema penal mexicano, cada persona privada de la libertad se enfrenta no solo a un proceso legal, sino a un entorno que erosiona su identidad, su salud mental y su red afectiva.

Francisco Javier Gaytán Cruz
7 jul1 Min. de lectura


Identidad y dignidad en juego
Detrás de cada número de expediente hay una persona. Una historia. Una vida que, una vez ingresada al sistema penitenciario, empieza a borrarse. La dignidad se vuelve un lujo que pocos pueden conservar.

Francisco Javier Gaytán Cruz
1 jul1 Min. de lectura


Francisco Gaytán participará como ponente en el Día de la Abogacía 2025
Francisco Gaytán Cruz, abogado penalista, participará en el panel “La malvada inquisición: mitos y estereotipos” en el evento DÍA DE LA ABOGACÍA,

Francisco Javier Gaytán Cruz
27 jun1 Min. de lectura


¿Cómo se usa un peritaje en una denuncia penal?
El peritaje no es un trámite. Es una herramienta estratégica.

Francisco Javier Gaytán Cruz
18 jun2 Min. de lectura


¿Para qué sirve realmente una investigación interna?
En un sistema como el nuestro, donde muchas veces las investigaciones ministeriales se ven limitadas por la falta de preparación técnica, esperar a que actúe la autoridad puede ser un error costoso.
Una investigación interna, bien dirigida, no es un trámite ni una simulación. Es una herramienta de debida diligencia legal.

Francisco Javier Gaytán Cruz
13 jun1 Min. de lectura


🔍 Prevenir es proteger ⚖️
Una empresa que no analiza sus riesgos penales se vuelve vulnerable. ❌ La omisión también tiene consecuencias. No evaluar los riesgos...

Francisco Javier Gaytán Cruz
26 mar1 Min. de lectura
bottom of page